Decorar paredes con la técnica del esponjado. La decoración en las paredes es algo bastante personal, y existen distintas maneras de dar vida a una estancia: desde pintar las paredes en distintos tonos o colores, aplicar vinilos a los muros o aplicar gotelé. No obstante, hay una sencilla técnica para aplicar un estilo propio a los espacios del hogar: la técnica del esponjado.
- Técnica del esponjado
Las manipulaciones de pintura realizadas sobre la pared con una esponja o un trapo es lo que se llama la técnica del esponjado o técnica del trapeado. Esto se puede lograr de dos maneras:
- Levantando la pintura que se ha puesto antes en la pared.
- «Manchando» la pared con un trapo o una esponja.
- Cómo se hace la técnica del esponjado
- Pinta la superficie de manera habitual, hasta que quede cubierta por completo. Usa varias capas si es necesario. Usa pintura plástica al agua.
- Cuando esté seca, dale una capa de veladura de aceite.
- Dobla el trapo, de manera suave, y ve dando golpecitos contra la pared pintada. Usa un trapo de calidad, que no deje pelo.
- Cambia el trapo cuando se empape.
- En el caso de usar esponja, es el mismo procedimiento. Cabe la posibilidad de usar esponjas con poros más grandes o más pequeños.