Hay que tener especial atención en las reformas de viviendas donde la estructura es de madera. Por todos es sabido que las casa tienen movimientos llamados dilataciones y más aún si cabe cuando son de madera. La madera es un material rígido pero que tiene su pequeña flexibidad, de hay que las vigas y columnas tengan pequeños movimientos cuando forman el esqueleto de una construcción.
Otra consideración son los tabiques que se apoyan son madera. Si estos tabiques corresponden al baño o cocina, se puede dar el caso de que si no están preparados para absorber posibles dilataciones, los azulejos rompan creando grietas en su superficie. ¿ Cómo podemos evitar esto ?, es muy sencillo, colocaremos una fina plancha de corcho en la superficie donde se asienten los ladrillos del tabique y otra plancha en la parte superior, en el encuentro con la viga o madera de la parte alta. Con esto conseguiremos que esas pequeñas dilataciones sean absorbidas por la plancha de corcho y no afecten a la superficie del tabique. De no tener en cuenta este detalle, las dilataciones se trasladarán a la superficie del tabique rajando el mismo con el tiempo.
Si queremos que la estructura de madera no sufra excesivos pesos y no sufra en su resistencia, podemos colocar tabiques de pladur que pesan menos que los tabiques realizados con ladrillos y absorben las diltaciones.
Seguir estos consejos y ! que vosotros lo reformeís bien ¡.