Queremos cambiar la instalación eléctrica de la vivienda, instalaciones de fontanería, calefacción, etc, entonces debemos prepararnos para ver nuestra casa con agujeros por todos los lados.
Como no queremos que se vean los tubos, de las instalaciones, tenemos que picar las paredes para hacer rozas o catas y poder así ocultar las conducciones.
Entiendo que para quien nunca ha realizado una obra, ver rozas por todas las paredes, puede resultar desesperante, pero tampoco hay que dramatizar. Una realizadas las rozas y puestos los tubos, el albañíl podrá tapar y después lucir, las rozas realizadas. Cuando el albañíl ha hecho su trabajo, parece que no ha pasado nada y está todo como al principio, sin apreciarse las roturas.
¿Pero como hay que hacer las rozas ?, hay que procurar picar en horizonal, buscando los agujeros de los ladrillos que es donde estos son más débiles, evitando picar en la unión entre ladrillos, aunque esto es una utopía. En ocasiones las rozas deben ser verticales, entonces también buscaremos picar en los agujeros, para debilitar la pared y poder así hacer las rozas con facilidad.
Dependiendo de como sean los ladrillos y la anchura de los agujeros de estos, los electrecistas suelen picar solo la unión entre ladrillos, en el horizontal, y pasan los tubos coarrugados por dentro de los agujeros. De este modo no se debilita la pared, salen pocos escombros y se ahorran trabajo.
Cuando la pared está construida con ladrillos tabiqueros, que solo tienen un agujero de anchura, hay que tener mucho cuidado porque será muy fácil pasarse al otro lado del tabique, al picar. Sin embargo, si el ladrillo es machetón o chingolo, que tienen dos agujeros de anchura, podemos picar con tranquilidad, con la seguridad de no romper tan facilmente hasta el otro lado del tabique.
El picado de las rozas aparentemente resulta sencillo pero no lo es, el profesional acostumbrado a realizar las rozas, sabe en todo momento donde picar para debilitar el ladrillo, con que intensidad y de que forma poner el cincel para golpear con la maceta o martillo.
El oficio es un arte con oficio.