Si la realización de una reforma es coordinada por una empresa, decorador, proyectista, etc, se pueden ahorrar muchos costes y tiempos en su ejecución.
La planificación de los gremios, coordinando la labor de cada uno, puede significar eliminar los vacios de tiempo entre unos trabajos y otros que no prolongen en cadena la terminación de la obra.
Fases de la obra:
Derribos, se tiran tabiques, se pican las paredes y suelos.
Instalaciones, los electrecistas, fontaneros, aire acondicionado y calefactores, preparan las instalaciones antes de los enchapados y alicatados.
Paramentos, los albañiles, escayolistas y carpinteros, realizan los revestimientos.
Finalización de obra, los fontaneros, calefactores, electrecistas, etc, ya pueden montar los aparatos, mecanismos, caldera, radiadores, griferías…, y los pintores, preparar las paredes y pintar.
Mobiliario, colocación de los muebles de cocina y resto de dependencias.
Este es el orden natural y más lógico.