Consejos para pintar con pistola. Pintar con pistola tiene grandes ventajas, como es el resultado: la pistola cubre a la perfección grandes superficies con formas poco habituales y ahorra mucho tiempo. No obstante, hay que practicar previamente, ya que la pistola es una técnica complicada. Practica sobre una cubierta con periódicos o una tabla de madera.
- Tipos de pistolas
Las pistolas pueden ser de dos tipos: eléctricas o de aire comprimido. Las pistolas eléctricas tienen varias boquillas preparadas para las distintas densidades de la pintura. Las de aire comprimido son más idóneas para superficies grandes o carrocerías de coches.
- Trucos para pintar correctamente con pistola
- Prepara la superficie: debe estar libre de suciedad y seca.
- Usa protección adecuada (gafas y guantes)
- Sigue las indicaciones del fabricante de la pistola.
- Mira que la boquilla esté limpia y en buen estado.
- Usa el disolvente adecuado para la pintura que uses.
- Para pintar correctamente, la pistola debe estar a 25 centímetros de la superficie a pintar. Sostenla firmemente y no la inclines.
- Rocía la pintura de manera vertical y luego horizontal, hasta cubrir coda la superficie.
- No superpongas las capas.
- Cuando acabes, limpia adecuadamente todos los instrumentos.