Cómo impermeabilizar la casa. La humedad producida por las filtraciones de agua es la causa de que muchas viviendas no tengan su mejor aspecto: paredes, suelos y techos son susceptibles de sufrirlas, por lo que se recomienda impermeabilizar adecuadamente el hogar para evitarlas.
- Qué es un impermeabilizante
Se llama impermeabilizante a aquellas sustancias que pueden frenar el avance del agua. Se usan para aislar cimentaciones, piscinas y tejados, entre otros, y pueden ser de origen natural o sintético. A la hora de escoger, las preferencias indican que los acrílicos son más duraderos, además de no ser tóxicos, por lo que son los más populares.
- Causas por las que se producen las humedades
Las humedades pueden surgir por diversas causas, como las que reflejamos a continuación:
-
- Goteras: las goteras se producen en el techo, al pasar el agua a través de grietas o las mismas tejas. En este caso, si la grieta es pequeña se puede aplicar masilla; en caso de que sea gruesa, se ha de reparar con cemento Portland.
- Tuberías en mal estado: las tuberías antiguas, o las que están defectuosas por una fuga pueden drenar agua por las paredes y crear humedades. En este caso, avisa a un profesional para que lo repare.
- Materiales porosos: si has empleado materiales porosos, puede aparecer humedad, especialmente en los sótanos. Impermeabilizalos con los productos adecuados, en varias capas.
- Condensación: para paliarla se ha de dar unas capas de pintura anti-condensación.