Cocinas ecológicas. La sostenibilidad es una prioridad en los hogares de hoy en día. No en vano, con los instrumentos adecuados (iluminación y electrodomésticos) se puede ahorrar hasta un 70% de energía, lo que supone no sólo un ahorro económico considerable, sino también una manera más «verde» de vivir.
- Cocina y medioambiente: cada vez más cerca
Uno de los lugares donde más energía se consume de la casa es la cocina: electrodomésticos (horno, microondas, lavadora, lavavajillas, etc), consumo de agua y de luz se incrementan en esta estancia, pero es posible hacerla más sostenible. Te explicamos cómo:
- El fregadero: ahorra agua. Escoge un grifo eco, como los modelos de Eco-Performance, que permiten seleccionar tres modalidades de chorro distintas, lo que se traduce en un 30% de ahorro de agua. Si no tienes intención de cambiar los grifos, ponles filtros: de esta manera, también se reducirá el consumo de agua.
- Menos energía. Escoge con cuidado la cocina: si es eléctrica, valora la energía que usarás. Si crees que es demasiado, opta por las de gas: son más «incómodas», ya que hay que reponer las botellas de gas butano, pero gastan mucho menos. En cuanto a los hornos, opta por los de convección, que mezclan eficiencia y ahorro.
- Recicla. Si tienes espacio en la cocina, opta por tres cubos de basura: uno para residuos orgánicos, otro para vidrios y otro para plásticos. El papel y el cartón ponlo aparte y tíralo al contenedor adecuado.
- Materiales sostenibles. Si quieres renovar la cocina, opta por materiales eco, como el bambú o el corcho. No sólo ayudarás al medioambiente, sino son materiales aislantes (el corcho) y decorativos (bambú).
- Limpieza eco. Usa jabones hipoalergénicos para limpiar la cocina. Busca en el supermercado los limpiadores con la etiqueta verde para dejar la cocina reluciente.